Después de leer
El jardín olvidado quiero descubrir el otro libro de
Kate Morton:
La casa de Riverton. No me apetece comprarlo en papel porque no caben más libros en casa y ya sabéis que tengo muchos pendientes, así que fui a tirar de digital y piqué más de la cuenta. En fin, ¿qué le vamos a hacer? Los lectores ávidos somos así de débiles y comprar en digital es muy cómodo, así que no me queda otra que hacer un IMM, que además hace mil años que no hago uno (estas navidades no he querido que me regalasen libros). Estos son los títulos que han llegado últimamente a mi estantería digital, ninguno superando los 10 € y, en la mayoría de los casos, ni siquiera los 5:
- El temor de un hombre sabio, de Patrick Rothfuss. Continuación de El nombre del viento.
- La casa de Riverton, de Kate Morton. Sobran las presentaciones, ¿verdad?
- Veinticuatro horas en la vida de una mujer, de Stefan Zweig. Autor al que le tengo muchas ganas. Me he decantado por empezar con el libro que más veces he visto reseñado de entre toda su obra.
- Todo lo que podríamos haber sido tú y yo si no fuéramos tú y yo, de Albert Espinosa. Otro autor al que me apetece mucho descubrir.
- Si tú me dices ven lo dejo todo... pero dime ven, de Albert Espinosa. Ya puestos...
- El mundo amarillo, de Albert Espinosa. Porque no hay dos sin tres.
- El País de Octubre, de Ray Bradbury. Uno de mis favoritos del autor que me apetece releer desde hace tiempo y tener, porque cuando lo leí lo cogí de la biblioteca.
- El cartero de Neruda, de Antonio Skármeta. La novela en que se basó una de mis películas favoritas.
- En el país de la nube blanca, de Sarah Lark. Otro al que le sobran las presentaciones.
- La familia Vurdalak, de Alexei Konstantinovich Tolstói. Historia popular rusa de vampiros escrita por el primo de León Tolstói.
- Las edades de Lulú, de Almudena Grandes. Una autora con la que quiero iniciarme y lo mejor es hacerlo con su primera novela.
- Madame Bovary, de Gustave Flaubert. Un gran clásico imprescindible.
- El príncipe, de Nicolás Maquiavelo. Uno de esos libros que siempre me ha suscitado mucha curiosidad.
- Raíces, de Alex Haley. Este me lo recomendaron hace mucho tiempo y ya he dado el primer paso: adquirirlo.
- A sangre fría, de Truman Capote. Otro al que le tengo ganas desde hace mucho tiempo.
- Scusa ma ti chiamo amore, de Federico Moccia. Me apetece mucho leer algo en italiano para no perder la costumbre, así que he elegido este libro que tengo muchas ganas de leer. Mis experiencias con Federicco Moccia han sido positivas hasta la fecha, así que me parece interesante seguir descubriéndolo en su idioma original.
- Desayuno en Tiffany's, de Truman Capote. Y ya que estaba con este autor, adquirí también este libro suyo, en el que se basa otra de mis películas favoritas.
- Anna Karénina, de León Tolstói. Un gran clásico de la literatura rusa.
-
El cementerio de Praga, de
Umberto Eco. Este libro lo persigo desde que salió. De
Eco sólo he leído
El nombre de la rosa y me encantó, así que tengo buenas expectativas con este.
- Una vez, de Morris Gleitzman. No le tengo ganas a este libro: lo siguiente. Desde que lo descubrí me enamoré del argumento y quise leerlo, pero no es fácil de encontrar en la red. Las secuelas no las he localizado, pero si me gusta mucho me acabaré comprando la trilogía.
-
La casa de las bellas durmientes, de
Yasunari Kawabata. Hace relativamente poco leí
Primera nieve en el monte Fuji y quiero seguir descubriendo cosas de este autor, así que he optado por este libro y también por: