
jueves, 31 de marzo de 2011
Un sorteo y un premio

lunes, 28 de marzo de 2011
El cajón de variedades: Radiohead (II)



jueves, 24 de marzo de 2011
Caín de José Saramago
Caín asesinando a Abel (pintura del siglo XV)
Leído del: 21 al 23 de marzo de 2011
Título original: Caim
Traducción: Pilar del Río (del portugués)
Editorial: Círculo de Lectores (cedido por Santillana Ediciones Generales)
Edición: Primera (2009)
Formato: Tapa dura
ISBN: 978-84-672-3923-2
Páginas: 191
Precio: Me costó 1 € porque lo elegí para el pack de bienvenida de Círculo de Lectores (menos mal que no me gasté más)
RETOS
Este libro me sirve para el Desafío 50 Libros 2011 (van 12) y El Reto con Química 2011 (Elemento: Osmio - Representación: Os - Mi uso en el reto: P6).
martes, 22 de marzo de 2011
El camino de Miguel Delibes

A mí todo esto me ha llegado mucho. El lugar donde vivo y he crecido es un barrio de Alicante que está tan apartado del centro que podría considerarse un pueblo. De hecho, años ha lo fue y la gente genuina que queda por aquí lo sigue llamando "pueblo". Aquí cada familia tiene también su apodo y todos conocemos a todos. Hay rumores, sucesos, escándalos, anécdotas... Como en cualquier pueblo. Cuando alguien fallece las campañas de la iglesia avisan y enseguida se corre la voz y se da a conocer por quien tañen. Una sale a la calle y pregunta "Qui s'ha mort?" y puede que si te dicen el nombre no sepas quien ha muerto, pero si te dicen el apodo, no fallas. O eso o te dicen donde vivía, de que familia es... Y siempre se lamenta la pérdida porque, aunque solo sea alguien que se ha visto por la calle, lo has visto mucho y sabes que nunca volverá a deslizar sus pasos por las calles del pueblo.
Pero ya sea en la muerte o en la vida, El camino me ha traído muchas cosas a la cabeza. Ahora sí que lo he entendido. Son épocas distintas la del libro y la mía, pero el alma de un pueblo sigue siendo la misma. Y luego está lo de la transición, lo de dejar de ser un niño. ¿Cómo iba a entender este libro cuando tenía doce años, si aún no había dejado de ser una cría? Era imposible que me gustara, ni a mi ni a ninguno de mis compañeros del colegio, porque hace mirar mucho para atrás y solo cuando se es adulto se entienden las ideas que plasmó Miguel Delibes en esta novela. Por eso decía que cada cosa tiene su momento y su lugar en esta vida.
FICHA TÉCNICALeído del: 17 al 21 de marzo de 2011
Formato: Digital
Páginas: 203
RETOS
Este libro me sirve para el Desafío Libros de Colores 2011 (azul claro), el Desafío 50 Libros 2011 (y van 11) y El Reto con Química 2011 (Elemento: Ununpentio - Representación: El - Mi uso en el reto: P7).
jueves, 17 de marzo de 2011
Mil soles espléndidos de Khaled Hosseini
Leído del: 8 al 16 de marzo de 2011
Título original: A Thousand Splendid Suns
Traducción: Gema Moral Bartolomé
Editorial: Salamandra
Edición: Tercera (noviembre 2009)
Formato: Bolsillo
ISBN: 978-84-9838-232-7
Páginas: 413
Precio: 9,50 €
RETOS
Este libro me sirve para el Desafío Libros de Colores 2011 (amarillo), el Desafío 50 Libros 2011 (van 10 y sacando cálculos temo que no vaya a superar este desafío) y El Reto con Química 2011 (Mi uso en el reto: Recomendación 1).
miércoles, 16 de marzo de 2011
El cajón de variedades: Bioshock



martes, 15 de marzo de 2011
Ayuda a Japón

jueves, 10 de marzo de 2011
Vivir y morir en Dallas de Charlaine Harris

FICHA TÉCNICA
Leído del: 1 al 7 de marzo de 2011
Título original: Living Dead in Dallas
Traducción: Omar El-Kashef Calabor
Editorial: Punto de lectura
Edición: Cuarta (marzo 2010)
Formato: Bolsillo
ISBN: 978-84-663-2291-1
Páginas: 329
Precio: 9,95 €
RETOS
Este libro me sirve para el Desafío Sookie 2011, el Desafío 50 Libros 2011 ( y van 9) y El Reto con Química 2011 (Elemento: Arsénico - Representación: As - Mi uso en el reto: P4).
IMAGEN UTILIZADA
La portada del libro la he obtenido de aquí.
martes, 8 de marzo de 2011
Victorian Undead I: ¡Sherlock Holmes vs zombis! de Ian Edginton & Davide Fabbri


domingo, 6 de marzo de 2011
El cajón de variedades: Radiohead (I)

Radiohead es una banda inglesa de Rock Alternativo originada en 1985 compuesta por los cinco mismos miembros desde entonces hasta hoy en día. Lanzaron en 1992 su primer single Creep, que posteriormente incluyeron en su ábum debut Pablo Honey (1993). Influenciados quizá por la corriente de Grunge que grupos como Nirvana empezaban a generar por aquel entonces, Pablo Honey contiene una mezcla de temas potentes (con los típicos riffs de guitarra eléctrica "sucios") y temas acusticos, con un Thom Yorke (vocalista de la banda) mostrando una voz con tonos melancólicos y rasgados a su vez. Quizá destacar dos temas de este disco: You y Thinking about You. El estilo temprano de la banda los llegó a apodar (erróneamente a mi parecer) los "Nirvana británicos". Pablo Honey fue un álbum debut discreto, que no obtuvo un gran reconocimiento y se consideró un intento más de una banda que poco tenía que decir. Craso error, amigos míos.


Bueno pues aquí paramos de momento. Siento el tamaño del post, pero es muy difícil resumir algo así, jejeje. Espero que las canciones que os he recomendado os gusten o al menos no os dejen indiferentes. En la próxima entrega sabremos el camino tomado por Radiohead tras el abrumador éxito de OK Computer. ¿Conseguirían trascender más allá de su tercer disco, o estaban destinados a no alcanzar un lugar en la historia, reservado sólo para unos pocos?
miércoles, 2 de marzo de 2011
IMM V - Enero/Febrero 2011
- De guardia con Oscar de David Dosa. He hablado alguna vez sobre este peculiar gato en el blog, cuando salió la noticia de que "predecía" la muerte de los ancianos de un geriátrico y cuando se publicó el libro con su historia en USA. Poco antes de Navidad llegó a España y quise comprarlo, pero no sé porqué me contuve. El empujón me lo dio la estupenda reseña de Isi, que podéis recordar aquí, y lo acabé comprando hace poco también (con un descuento de 5 € de parte del señor Fnac y otro vale nuevo).
- El puente invisible de Julie Orringer. Este es mi pedido del periodo enero-febrero de Círculo de Lectores. Este mes solo uno, pero muy atrayente. Espero que alcance mis espectativas. Lo he recogido precisamente hoy y justo cuando he llegado a casa tenía en el buzón la revista del próximo bimestre.
- Victorian Undead I de Ian Edginton y Davide Fabbri. Este es un cómic y es de zombis. De zombis y de Sherlock Holmes. Lo siento pero no me pude resistir. Lo vi el otro día anunciado en Zona Fandom (creo) y me fui derechita a él el sábado por la tarde. Llevaba mil años sin comprar un cómic y este se me hace irresistible. Ya os contaré.
martes, 1 de marzo de 2011
Soy leyenda de Richard Matheson

Leído del: 23 de febrero al 1 de marzo de 2011
Título original: I am legend
Formato: Digital
Páginas: 73
Este libro me sirve para el Desafío Libros de Colores 2011 (rojo), el Desafío 50 Libros 2011 (van 7) y El Reto con Química 2011 (Elemento: Argón - Representación: Ar - Mi uso en el reto: P3).
Nube de contenidos
